lunes, 9 de noviembre de 2015

LA GUITARRA

 
LA GUITARRA 





La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica,guitarra española, guitarra criolla o guitarra acústica.

Es el instrumento más utilizado en géneros como blues, rock, metal y flamenco, y bastante frecuente en cantautores. También es utilizada en el folclore de varios países.

Es parte fundamental de la orquesta de pulso y púa o rondalla, junto a la bandurria y el laúd español.

Instrumentos de la familia de la guitarra son el cuatro, el ukelele, el requinto, el charango y el guitarrón, de uso frecuente por los mariachis.



PARTES DE LA GUITARRA

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d0/Acoustic_guitar-es.svg/290px-Acoustic_guitar-es.svg.png





EDAD MEDIA


En los siglos XI y XII pueden distinguirse dos tipos de "guitarres" o "guiternes". Por un lado la morisca o mandora, con forma ovalada de media pera y que se asemeja al laúd árabe y a la mandolina. Por otro lado la guitarra latina, una evolución de las antiguas cedras,cítolas y cítaras, de fondo plano, unida por aros con mango largo y cuyo clavijero era similar al del violín. La primera de ellas concuerda con la hipótesis del origen oriental de la guitarra, una especie de laúd asirio que se habría extendido por Persia y Arabia, hasta llegar a España durante la estancia árabe en la Península ibérica. La segunda, reforzaría la hipótesis del origen greco-latino del instrumento. Ambos tipos están representados en las miniaturas de las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio de 1270 aunque una de las representaciones más antiguas que se conservan está en Europa Occidental en un Pasionario de la abadía de Zwiefalten del año 1180.
En el siglo XIV, los poetas medievales franceses Guillaume de Machaut y Eustache Deschamps nombran en sus obras a la "guiterna" sin precisar el tipo.
La guitarra latina evolucionó hasta dar lugar a dos instrumentos diferentes: la vihuela, que estaba dotada de seis órdenes (cuerdas dobles) y que tuvo una amplia difusión entre la aristocracia y los trovadores y músicos profesionales; y la guitarra, de cuatro órdenes y de uso más popular.

TIPOS DE GUITARRAS:

*Guitarra acústica

*Guitarra de flamenco

*Guitarra italiana

*Guitarra eléctrica

*Guitarra electroacústica

*Guitarra MIDI

*Guitarra rusa

AFINACIÓN:

Las cuerdas de la guitarra se numeran de abajo hacia arriba ―desde la más aguda hacia la más grave―, con números ordinales: primera cuerda o cuerda prima, segunda cuerda, tercera cuerda, etc. También se las nombra por su nota de afinación, al igual que se hace con el violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo:
1.   la cuerda mi (la primera cuerda, afinada en el mi4);
2.   la cuerda si (la segunda cuerda, afinada en el si3);
3.   la cuerda sol (la tercera cuerda, afinada en el sol3);
4.   la cuerda re (la cuarta cuerda, afinada en el re3);
5.   la cuerda la (la quinta cuerda, afinada en el la2);
6.   la cuerda mi (la sexta cuerda, afinada en el mi2).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario